SANTUARIO El santuario del Santo Cristo de la Grita, ubicado en la Basílica del Espíritu Santo del municipio Jáuregui, estado Táchira, es una de las obras de la Fundación Pro-Patria 2000, ente adscrito al Despacho de la Presidencia de la República, en cumplimiento a la instrucción del comandante Hugo Chávez, quien el 6 de septiembre de 2012 ordenó la construcción de un templo para el patrono tachirense, al tiempo que lo declaró monumento nacional. La obra comenzó a principios del año 2012, con el levantamiento topográfico y los movimientos de tierras en una superficie mayor a los 10.000 M2 , para posteriormente realizar 16 fundaciones de 3 metros de profundidad por 9 metros de largo y 3,5 metros de ancho para la construcción de una plaza cubierta. Este espacio forma parte de la primera etapa, que incluyó la edificación de la iglesia, dos plazas abiertas, módulo de acceso y centro de información, tanque de agua, sanitarios y vestuarios, pozo séptico y un estacionamiento con capacidad de más de 120 vehículos. La segunda etapa, por su parte, comprendió la construcción de una casa parroquial, un edificio de uso social, un café restaurante, estacionamiento de servicio, comedor y corredor techado para los peregrinos, así como sanitarios públicos; mientras que la tercera abarcó la construcción del campanario, un diseño original del arquitecto venezolano José “Fruto” Vivas, oriundo del estado Táchira. #Cripta #Santuario #Táchira #Venezuela #Religión #Arquitectura #Basilica #Release
コメント
0