写真



     LA IGUANA

 Que comen las iguanas?

 En la naturaleza, estos animales se alimentan de hojas, brotes de flores y algunas frutas. 

 Los alimentos que podemos replicar en casa para que su dieta se asemeje lo máximo posible a una alimentación natural son: perejil, higos, melón , hojas verdes, alfalfa, cilantro, calabacín, plátano.

  En mi jardín siempre hay iguanas esta verde, la agarró mi hijo para que posara para mí.
  Está bebé aún , la madre no sé dónde está nunca la he visto en mi jardín.

  Luego la soltamos a su hábitat y se quedó muy cerquita de nosotros.

 Recuerdo que cuando era más joven las agarraba por la cola cuando caían en la piscina del club donde yo trabajaba y todos se alejaban, porque ya veían mi intención de lanzarselas encima 🙈.

 Nunca les tuve miedo, me parecen muy bonitas y me recuerdan a los dinosaurios de las películas 😬.

  Mis nietos le tienen pavor, ni se me ocurre ponérselas al lado,se infartarían, tomamos las fotos y se quedó tan tranquila en manos de mi hijo.

 Pero cuando el la tocaba como que no le gustaba mucho, movía la cola con incistencia.

  Le dije a mi hijo que me provocaba tenerla de mascota, pero tristemente no es posible son animalitos libres 😁.

 Y allí está feliz entre mis plantas, comiendo florecitas y insectos y hojas verdes me supongo yo.

 Porque cada vez que la miro está dormida 😂. 

  Espero mi gata o los gatos callejeros no la descubran me daría mucha lástima saber que un animal de esos se la coma 😢.

 Espero mi relato sobre la iguanita y sus fotografías les gusten.
 
 Es muy fotogénica la bebé iguana, quedó muy linda, parece una artista de cine y posa tan tranquila, me encantó, y ese verde de esperanza genial. 

 Este post lo compartí en Steemit 💪.

. Nota: fotos tomadas de teléfono de mi hijo y la otra de Unsplash.

Foto de: Nitty Ditty
Hola, un gusto volver a estar compartiendo con ustedes 😃.

 Un amigo me recomendó que hablara en mis post de las cosas cotidianas y no me vi hablando de mis rutinas diarias y me animó a que yo podía hacerlo. 

 Y aquí estoy tratando de relatar algo sobre mi gusto por las plantas.

 Cuando comencé a sembrar?

 Bueno desde niña me gusta sembrar plantas ornamentales.

 Me iba de casa en casa buscando esquejes de plantas que luego sembraba en casa 🏠.

  Que tipo de plantas?

 En realidad todas las plantas que den flor me gustan y si consigo las planto en macetas.

 Cuales tengo?

 Tengo alfombras, San Pedro, coqueta, coronas de Cristo,trébol, lirios, suculentas entre otras plantas silvestres que no conozco su nombre pero son hermosas.

 Como las cuido?

 Me levanto muy temprano y lo primero que hago es regar y revisar mis plantas y quitar ramitas secas o liberarlas de alguna plaga que puedan tener.

 Cual me gusta más?

 Los lirios y suculentas son mis preferidas, sin dejar de mencionar mi corona 👑 de Cristo.

 En estos meses la falta de agua me ha dañado muchas plantas, y el sol que aunque estuvo haciendo frío les pega mucho sol ☀️.

 Estoy esperando conseguí tierra buena y abono para transplantar y poder tener nuevas y hermosas plantas.

 Hay un detalle que no puedo dejar de mencionar 😂, mi gata y mi perra! También han colaborado con que mis plantas se estén perdiendo y ya no den tantas flores como acostumbraban.

 Cada mañana llegaban los colibríes y mariposas 🦋 y adornaban mi jardín junto con mis lindas flores y que decir de algunos pajaritos 🐦 que también se llegaban al jardín y se escuchaba su canto. 

 Muy bonito levantarte y dar gracias a Dios 🙏 por tanta belleza,los colores,el canto de las aves, el Run run de los colibríes y el frescor de la mañana. Hola, un gusto volver a estar compartiendo con ustedes 😃.

 Un amigo me recomendó que hablara en mis post de las cosas cotidianas y no me vi hablando de mis rutinas diarias y me animó a que yo podía hacerlo. 

 Y aquí estoy tratando de relatar algo sobre mi gusto por las plantas.

 Cuando comencé a sembrar?

 Bueno desde niña me gusta sembrar plantas ornamentales.

 Me iba de casa en casa buscando esquejes de plantas que luego sembraba en casa 🏠.

  Que tipo de plantas?

 En realidad todas las plantas que den flor me gustan y si consigo las planto en macetas.

 Cuales tengo?

 Tengo alfombras, San Pedro, coqueta, coronas de Cristo,trébol, lirios, suculentas entre otras plantas silvestres que no conozco su nombre pero son hermosas.

 Como las cuido?

 Me levanto muy temprano y lo primero que hago es regar y revisar mis plantas y quitar ramitas secas o liberarlas de alguna plaga que puedan tener.

 Cual me gusta más?

 Los lirios y suculentas son mis preferidas, sin dejar de mencionar mi corona 👑 de Cristo.

 En estos meses la falta de agua me ha dañado muchas plantas, y el sol que aunque estuvo haciendo frío les pega mucho sol ☀️.

 Estoy esperando conseguí tierra buena y abono para transplantar y poder tener nuevas y hermosas plantas.

 Hay un detalle que no puedo dejar de mencionar 😂, mi gata y mi perra! También han colaborado con que mis plantas se estén perdiendo y ya no den tantas flores como acostumbraban.

 Cada mañana llegaban los colibríes y mariposas 🦋 y adornaban mi jardín junto con mis lindas flores y que decir de algunos pajaritos 🐦 que también se llegaban al jardín y se escuchaba su canto. 

 Muy bonito levantarte y dar gracias a Dios 🙏 por tanta belleza,los colores,el canto de las aves, el Run run de los colibríes y el frescor de la mañana. 

#Release #Día #Jardín #Rutina #Flores #Plantas
INTELIGENCIA ARTIFICIAL

 La Inteligencia Artificial (IA) es la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano. 

 Una tecnología que todavía nos resulta lejana y misteriosa, pero que desde hace unos años está presente en nuestro día a día a todas horas.

  La IA permite que los sistemas tecnológicos perciban su entorno, se relacionen con él, resuelvan problemas y actúen con un fin específico.

  La máquina recibe datos (ya preparados o recopilados a través de sus propios sensores, por ejemplo, una cámara), los procesa y responde a ellos.

  La inteligencia artificial no ha superado al ser humano:

 Al no contar con un aprendizaje adaptable a distintos entornos, una IA no es capaz de trasladar lo aprendido a otras actividades y tareas para las que no hayan sido entrenadas. 

 Por supuesto, es un campo en el que se está avanzando, pero todavía falta mucho para que pueda alcanzar el aprendizaje humano.

  Ejemplo de inteligencia artificial: Coches automatizados, robótica de alta gama, gestión del tráfico basada en la IA, mantenimiento de la red inteligente, etc. Estos son algunos de los aspectos a los que nos referimos cuando hablamos de IA, algo que parece ser futurista. La IA ya es real y la tenemos a nuestro alcance en nuestra vida cotidiana.

#Inteligencia #Artificial #Tecnoligía #Humano #Futurista #Release

ARTIFICIAL INTELLIGENCE

Artificial Intelligence (AI) is the combination of algorithms proposed with the purpose of creating machines that have the same capabilities as humans.

 A technology that is still distant and mysterious to us, but that for a few years has been present in our daily lives at all hours.

  AI allows technological systems to perceive their environment, interact with it, solve problems and act with a specific purpose.

  The machine receives data (already prepared or collected through its own sensors, for example a camera), processes it and responds to it.

  Artificial intelligence has not surpassed the human being:

 By not having adaptable learning to different environments, an AI is not capable of transferring what it has learned to other activities and tasks for which it has not been trained.

 Of course, it is a field in which progress is being made, but there is still a long way to go before it can reach human learning.

  Example of artificial intelligence: Automated cars, high-end robotics, AI-based traffic management, smart grid maintenance, etc. These are some of the aspects that we refer to when we talk about AI, something that seems to be futuristic. AI is already real and we have it at our fingertips in our daily lives.

#Intelligence #Artificial #Technology #Human #Futuristic #Release
CULTURA Y RAÍCES AFRICANAS

  La cultura de África incluye una amplia variedad de expresiones artísticas, creencias, rituales y costumbres de diversas culturas. 

 Tanto en la Antigüedad como en la actualidad, en este amplio continente existieron simultáneamente grandes civilizaciones poderosas e innovadoras junto con pequeñas tribus tradicionales.

  La influencia cultural africana en el continente americano, y especialmente, en el Caribe, resulta ser un componente muy importante en la formación identitaria de los pueblos que forman parte de esta área, fundamentalmente, desde el punto de vista demográfico, histórico, religioso y cultural.

  Tras haber sido el país con mayor tráfico de esclavos de Europa, la herencia e influencia cultural africana evidente, desde la música, el baile, los instrumentos musicales, el arte, etc.

  Cultura africana en Venezuela:

  Los africanos trajeron consigo su cultura y tradiciones, comidas, música, artesanías, danzas y rituales. A ellos les debemos nuestra idiosincrasia latino-venezolana, producto del mestizaje de tres culturas: la indígena, la europea y la africana.

  Los aportes africanos, conservados en algunos lugares, transformados y recreados en otros, se manifiestan por medio de la religión, la música, las danza-bailes, la literatura oral, la lingüística, las creencias, mitos y tradiciones, los toponímicos, el arte culinario, la medicina tradicional, la artesanía, las artes.

#Cultura #Raíces #Baile #Artesanía #Idiosincrasia #Release
BITCOIN

  Más de un 30% en una semana ha subido el precio de Bitcoin, mientras las complicaciones en bancos, ya no sólo en Estados Unidos, continúan.

 La capitalización de mercado de las criptomonedas se encuentra en su punto más alto desde agosto del año pasado, fenómeno que para algunos significa que cripto está transformándose en un espacio de refugio de cara a esta crisis.

¿Es realmente esta la posición actual de Bitcoin y las criptomonedas o hay algo más?

 Para el analista y CEO de Trust Investment, Oscar Manco, estamos presenciando un cambio en la forma de entender las inversiones, mientras las medidas para velar por la no materialización del riesgo de liquidez y un posible default de crédito que se están aplicando, resultan insuficientes.

  Hace unos días, algunos analistas influyentes para el mercado defendieron la idea de Bitcoin como un activo que puede resistir una eventual crisis financiera, anticipando que el criptoactivo será un activo refugio para los bajos capitales, mientras que el oro seguirá siendo el preferido para los más elevados, los cuales, por sus características, tienen diferentes consideraciones respecto al riesgo.

  Toda esta consideración alrededor de los “refugios” novedosos, parte de la necesidad inversora de encontrar alternativas que respondan a las expectativas y no se alejen de la incertidumbre tolerada. El sistema financiero en Estados Unidos, de hecho, como conglomerado disponible para invertir, tradicionalmente cumple unos parámetros que fueron prácticamente destrozados en días recientes.

  Ahora bien, de manera crítica, es deber de los análisis graduar o no a las alternativas cripto como un activo refugio, en vista de que las conclusiones arrojadas respecto al fenómeno vivido tras los acontecimientos recientes, giran alrededor de la diversificación frente a las posiciones de inversión, que se convierte en la clave para gestionar los riesgos, es decir, que incluso desde mucho antes, ya no era necesario tener posiciones concentradas en alta proporción en el sistema bancario tradicional.

  En otras palabras, las criptomonedas ya deberían estar integradas en los portafolios, mejorando la especialización de los mismos y por ende estableciendo nuevos estándares de control de riesgos.

  A su vez, a pesar de que la concentración de las actividades del Silicon Valley Bank se establecía en Estados Unidos, y además, a primeras horas de esa jornada fatídica para el ecosistema emprendedor, tanto desde la Reserva Federal como del Gobierno central sostuvieron que no había riesgo de contagio para el sistema financiero estadounidense, la verdad es que tanto el mercado bancario nacional como internacional se vieron impactados ante el efecto psicológico normal de estas situaciones, incluyendo al dólar global que también presentó una desvalorización.

  En otras palabras, así como los éxitos en taquilla ya no se miden por el recaudo local exclusivamente, muchas de las decisiones financieras de los agentes de mercado tienen también repercusiones globales, y si existe algo que se propague de manera rápida, más que un virus letal, es precisamente la desconfianza. El problema emergente, por supuesto, está girando sobre qué se debe hacer para recuperarla.

Más información en:👇

Buda.com 

#Boletín #Información #Correo #Bitcoin #Release
MUJERES

  En África, el segundo continente más poblado del mundo, las mujeres constituyen el 51% de la población total, es decir, el 11% de la población femenina mundial. 

 Son un grupo básicamente joven y no homogéneo, ya que se lo puede diferenciar por regiones, clases sociales, características culturales y generacionales.

  La mujer en África es el motor económico de su familia y de la sociedad en la que vive; es la responsable del sustento de la familia, realiza las numerosísimas y durísimas labores domésticas, se hace cargo de la educación de los hijos y además contribuye económicamente al núcleo familiar con trabajos mal remunerados.

  La mujer en África tiene actualmente alrededor de 4,7 hijos de media. 

 Esto varía significativamente desde 2,5 en la parte meridional a entre 5,5 y 5,8 en la zona central y occidental.

  El promedio en otras partes del mundo es de 2,2 o incluso menos, y el promedio mundial es de 2,5 hijos por mujer.

  Las mujeres y niñas en el mundo se enfrentan a discriminaciones e innumerables problemas.

  Uno de los más preocupantes es el de las condiciones de vida de las niñas en África porque muchas de ellas son privadas de educación, de libertad y en definitiva, se les arrebata desde muy pequeñas su condición humana.

  En la región de Oriente Medio y Norte de África, las mujeres y las niñas siguen viendo sus vidas destrozadas por la realidad diaria de la violencia, tanto en el hogar como en la calle.

  Las mujeres africanas no usan pantalones, por lo general solo usan vestidos de estilo africano.

  Este vestido generalmente con hombros descubiertos, el uso de un patrón de tela colorido y llamativo, es generoso y elegante, pero también atractivo.

#Mujer #Bella #África #Femenina #Familia #Trabajo
SAN AGUSTÍN

  San Agustín es una ciudad de la costa noreste de Florida. Se dice que es la ciudad más antigua de los EE.UU. y es conocida por su arquitectura colonial española y las playas en el océano Atlántico, como la playa de arena San Agustín y la tranquila Crescent Beach. Anastasia State Park es un santuario de vida salvaje protegido.

  El Castillo de San Marcos es una fortaleza de piedra española del siglo XVII con vista a la ensenada de San Agustín.

  San Agustín de Florida, la ciudad más antigua de Estados Unidos fue fundada por españoles hace 450 años.

  Además de las esculturas, San Agustín también es famosa por su clima cálido y su paisaje montañoso, con cascadas y ríos. Es un lugar popular para la práctica de deportes de aventura como el rafting y el ciclismo de montaña.

  La ciudad es una atracción turística por la rica cantidad de edificios de estilo colonial español.

  En 1938 el parque temático Marineland abrió al sur de San Agustín, convirtiéndose en uno de los primeros parques temáticos de Florida y comenzando el desarrollo de esta industria en las siguientes décadas.

  Los habitantes de San Agustín no esconden el orgullo por su pasado español, del que hay vestigios permanentes en el paisaje urbano. 

 Y todavía hoy los nombres de las calles denotan la pasada presencia hispana: las calles de Valencia, de Granada, de Córdoba, de De Soto, de Avilés, de Cádiz, de Zaragoza, de la artillería; y las casas con blasones, el Hospital Militar, la casa de los Mesa, la de los Peso de Burgo, la de los Ximénez-Fatio, la de los Hita, la de los Gallegos, y hasta la catedral, en la que campean los escudos español y estadounidense, hacen eco de lo que la ciudad fue. 

 Y ese eco resuena incluso en la vida local, toda vez que, aunque se trata de una ciudad en la que la lengua inglesa prevalece, se mezclan en el habla local palabras del español colonial y hasta la vida es mucho más a la española que en otras ciudades norteamericanas: calles estrechas, terrazas junto a los bares, parques donde corretean los niños, iglesias y misa de doce.

#San #Agustín #Usa #Florida #Ciudad #Antigua #Montañas #Tren #Cascadas #Clima #Calido #Release
LAGUNA DE URAO

  Laguna de Urao, Lagunillas, Mérida, Venezuela: La laguna de Urao o Yamuén, es un embalse natural de agua salada, de origen tectónico situado en el municipio Sucre, al oeste del estado Mérida.

  La Laguna de Urao, fue decretada Monumento Natural en el año 1979, única en ubicarse en el casco de una población y única en América Latina en poseer el mineral urao.

  Debe su nombre a una laguna natural de 900 por 300 metros con una profundidad de 6 metros, que se formó a raíz de una planicie aluvial que se alimenta de la cuenca media del río Chama, la cual se ubica en un medio eco sistemático caracterizado como árido en alta montaña.

  Constituye un paisaje natural excepcional dentro de un marco general semiárido. 

 La laguna mide unos 870 metros de largo y una profundidad promedio de 5 metros. 

 En el pasado constituyó un valioso recurso para los amerindios, pobladores autóctonos de la región, que se sumergían y extraían algunas rocas de sal del fondo de la laguna para luego pulverizarlas y mezclarlas con hojas de tabaco seco, para producir el chimó.

 La laguna conocida como de Urao, ubicada en la población de Lagunillas, en el estado venezolano de Mérida, prácticamente ha desaparecido si es que ya no sucedió del todo.

  Realmente esto no ha podido ser comprobado personalmente, pero en cualquier caso es una verdadera tragedia, considerando la importancia histórico-social y ecológica para Lagunillas y sus alrededores del cuerpo de agua más famoso de la historia de los Andes venezolanos, decretado como Monumento Natural en 1979. 

 Entre otras cosas  se trata de una laguna de gran relevancia  por haber sido un elemento medioambiental de primer orden mágico-religioso para los pobladores prehispánicos desde mucho antes de la llegada de los españoles, y un lugar donde abundaba el elemento conocido como urao, insumo fundamental para la elaboración del popular chimó, sustancia de consumo masivo desde tiempos inmemoriales hasta nuestros días en tierras merideñas, y cuyo comercio representó hasta mediados del siglo XX una importante fuente de ingresos para la localidad de Lagunillas y más allá.

#Laguna #Urao #Mérida #Montañas #Venezuela #Release
SANTUARIO

  
El santuario del Santo Cristo de la Grita, ubicado en la Basílica del Espíritu Santo del municipio Jáuregui, estado Táchira, es una de las obras de la Fundación Pro-Patria 2000, ente adscrito al Despacho de la Presidencia de la República, en cumplimiento a la instrucción del comandante Hugo Chávez, quien el 6 de septiembre de 2012 ordenó la construcción de un templo para el patrono tachirense, al tiempo que lo declaró monumento nacional.

  La obra comenzó a principios del año 2012, con el levantamiento topográfico y los movimientos de tierras en una superficie mayor a los 10.000 M2 , para posteriormente realizar 16 fundaciones de 3 metros de profundidad por 9 metros de largo y 3,5 metros de ancho para la construcción de una plaza cubierta.

  Este espacio forma parte de la primera etapa, que incluyó la edificación de la iglesia, dos plazas abiertas, módulo de acceso y centro de información, tanque de agua, sanitarios y vestuarios, pozo séptico y un estacionamiento con capacidad de más de 120 vehículos.

  La segunda etapa, por su parte, comprendió la construcción de una casa parroquial, un edificio de uso social, un café restaurante, estacionamiento de servicio, comedor y corredor techado para los peregrinos, así como sanitarios públicos; mientras que la tercera abarcó la construcción del campanario, un diseño original del arquitecto venezolano José “Fruto” Vivas, oriundo del estado Táchira.

#Cripta #Santuario #Táchira #Venezuela #Religión #Arquitectura #Basilica #Release

動画

VISTIENDO A LA BEBÉ 😍
00:24
CARRUSEL
01:18
FELIZ ANIVERSARIO - RELEASE
HD 00:56
HIJO DE MI VIDA
00:30
EL GRAN CHAPUZÓN 😀
00:06
COLIBRIES
HD 00:25
ROSA y ABEJA 🐝
HD 00:39
ROSA AMARILLA
HD 00:23
CABALLITO DEL DIABLO 🐎
HD 00:12
FLOR DE LOTO
HD 00:14
SONIDO DEL AGUA
HD 00:22
ROSA 🌹 ROJA
HD 00:13
TOCADISCOS
HD 01:07
RAYOS DE SOL
HD 00:19
PEDIDA EN MATRIMONIO
00:07
BENDITA CREACIÓN ?
HD 00:16
MÍ HIJO DE SASTRE ?
01:53
LAVANDERÍA HOTEL ?
00:46
La vida
HD 00:34