メンバーログイン
×
でログイン Facebook
ログインのユーザーネームまたはパスワードをお忘れですか?
確認のEメールを受信しましたか?
×
ようこそ
!
×
プロフィール写真を使用する
新しいユーザーです
リピーターです
アカウントを新しい facebook アカウントにリンクします。アカウントのユーザー名を選択してください:
Eメール:
ユーザーネーム:
アカウントの作成をクリック;
18歳以上であることを証明します。
利用規約
と
プライバシーポリシー
に同意します。
facebook アカウントを既存の RELEASE アカウントにリンクします。既存のアカウントの詳細を入力してください:
ユーザーネーム:
パスワード:
ログインのユーザーネームまたはパスワードをお忘れですか?
Link your facebook アカウントを既存の RELEASE アカウントにリンクします。既存のアカウントパスワードを入力してください。:
ユーザーネーム:
パスワード:
ログインのユーザーネームまたはパスワードをお忘れですか?
Select Language
×
English
Français
Deutsch
Dutch
Español
Italiano
Português
Brapol
русский
العربية
עִבְרִית
日本語
中文简体
中文 繁體
Türkçe
Dansk
Norsk
Český
বাংলা
Română
Polski
Magyar
Bosanski
Hrvatski
Srpski
Slovenski
JP
ログイン
サインアップ
友達の投稿
すべて
写真
動画
動画
ブログ
カテゴリー
カテゴリー
トレンド検索
motorcycle is a bike with a bag a pair of glasses
daughter in law.
. Harmony Lake
Calcutta in day rain in South Bengal
Twelve fountains came out Al
Five things the buddha taught me about relationships
son in law 6
Proof of Shill
.food is very nice।
How agriculture plays a role in developing society
iqbal 1
Fish more vulnerable to warming water than first thought ROD
T shirt design
The picture I am presenting to you now is a picture of a river in a scenic river. A picture you will like. A picture of a scene in India. The name of a river in India is the river Ganges. Time sudden
.. Have a sister in law
How can more point
picture
Md Abul Hasan
bangabandhu satellite 1
Sahasradhara 2
すべてのカテゴリーを見る
人気のカテゴリー
HD
11278
タグ
タグ
人気のタグ
235048
なし
33584
bangladesh
18852
satkhira
17386
beautiful
10281
Satkhira district
10232
tree
9833
people
9286
road
7669
sky
6652
Water
6484
Bangladesh.
5141
বাংলাদেশ
5071
Village
4992
river
4862
shop
4641
food
4500
trees
3845
house
3733
Natural beauty
3500
building
3390
grass
2993
picture
2910
man
2772
nature
2757
Environment
2745
Blue sky
2739
market
2724
fish
2492
Dhaka
2476
btc
2470
ETH
2393
exchange
2392
cryptocurrency
2388
field
2387
bitcoin
2378
crypto
2377
airdrops
2377
ERC20
2377
blockchain
2377
airdrop
2376
airdropalert
2376
bounty
2376
litecoin
2375
ethereum
2375
giveaway
2293
place
2272
boat
2258
beauty
さらに見る...
ユーザー
ショップ
ヘルプ
投稿
すべて
写真
動画
ブログ
タグ
ショップ
ヘルプ
ユーザーを報告
×
不快な表現をしています。
未成年です。
スパムです。
その他。
メッセージの送信
×
Jazmín Ruiz
Jazmín Ruiz
test
フィード購読
リクエストをキャンセル
MENU
動画
写真
ブログ
ユーザーを報告
動画
写真
ブログ
オンライン
参加:
2021-12-26
118
購読者
11K
プロフィールビュー
1.3K
視聴したビデオ
1.3K
ビデオビュー
12.3K
視聴した写真
159K
写真ビュー
230
見たブログ
1K
ブログビュー
年齢:
53
国:
Venezuela
住所:
Vargas
Caraballeda sector el Caimito
職業:
Corte y confección artesanal
趣味:
Las redes sociales
最終学歴:
Fé y alegría
ウェブサイト:
https://release.sc/user/edit
映画:
No
音楽:
Muy poco
読書:
Novelas
テレビ番組:
No
Me gusta mucho la lectura de novelas de amor,soy fiel creyente de Dios,vivo por fé,no por vista,me gusta la jardinería y la naturaleza
もっと見る
表示を隠す
写真
BAHÍA DE PATANEMO La Bahía de Patanemo es una playa del Estado Carabobo en Venezuela. Se encuentra ubicada en el Municipio Puerto Cabello dentro del Parque nacional San Esteban, muy cerca de Borburata. Esta debe su nombre al lugar donde se encuentra ubicada, el Pueblo de Patanemo. Patanemo fue un sitio de encomiendas, dominado por los colonizadores. Para 1661 recibió la visita del gobernador de Venezuela Pedro Porres de Toledo, quien contó haber encontrado 20 indios en la encomienda administrada por la viuda del capitán Gaspar Camacho Ravelo. Esta amplia bahía está formada por un valle inundado, comprendido entre la punta de Yapascua, al Este y Punta Peñón al Oeste. Sus costa oriental y occidental, rocosas y escarpadas, presentando al sur una ancha playa arenosa de aproximadamente 800 m de longitud. Al extremo sudoeste se advierte la Laguna de la Bocaína. Cubre un área aproximada de 328 has, con un largo promedio de 2400 m y una anchura de 2 km . #Bahía #Patanemo #Carabobo #Puerto #Cabello #Río #Mar #Montaña #Borburata #Release #Turismo
Jazmín Ruiz
20 写真
3 観覧
100%
1
LLUVIA DE BENDICIONES Que lluevan las bendiciones, como agua que cae del cielo que lluevan pero a millones para todos los que quiero bendiciones de amor y prosperidad bendiciones de salud y mucha felicidad que llueva todos los días que se lleve la melancolía. Estrella Marina Que diluvien las ilusiones, Que floten ahí los sueños, Que las sonrisas nos diviertan, Que haya amor desde los cielos. Que sea bendito todo aquí en el suelo. (Risael Gradaje). #Bendiciones #Lluvias #Deseos #Release #Poema
Jazmín Ruiz
1 写真
3 観覧
100%
2
PUEBLOS FRÍOS ¡Te invitamos a visitar Barbacoas de Lara, un pedacito Guaro de los Andes!. La Cascada del Vino en Barbacoas, noventa y cinco metros de caída de agua fría y rojiza como el vino, que embriaga la vista de quienes la visitan. Prueba de esta armonía natural que adorna al estado Lara, la tenemos plasmada magistralmente en las montañas que colindan con el estado Trujillo, donde llamamos geográficamente el final de la Cordillera Andina, en un pequeño pueblo larense bautizado con el nombre de Barbacoas, en el municipio Morán, más parece una obra del propio creador, quién la plasmó en lo más alto de nuestro estado Lara para poder verla de cerca a cada rato que le provocara. #Barbacoas #Lara #Morán #Cascada #Vino #Guaro #Montañas #Pueblos #Fríos #Release
Jazmín Ruiz
11 写真
4 観覧
100%
3
CASTILLO DE SAN IGNACIO Hotel Castillo De San Ignacio En Mucuchíes, Mérida, Venezuela Un Castillo De Piedra Al Estilo Medieval. De camino a Mérida, en lo alto de una colina se deja entrever una majestuosa obra al mejor estilo de un castillo medieval , elaborado en piedra y ladrillos de color rojo, la experiencia es como si estuvieras atravesando un pueblo Alemán y de pronto te encuentras con un formidable castillo que embellece por completo el paisaje montañoso, ubicado en los páramos andinos de Mucuhíes en el estado Mérida, cuenta con unas vistas inolvidables que realzan su esplendor, el clima favorece su ubicación dando la sensación que se encuentra en un pueblo europeo, por su frió clima producto de los páramos de la cordillera de los andes y su bello paisaje digno de admirar. "Ambiente Medieval" Aunque hay numerosas construcciones en piedra y de estilo colonial en los Andes merideños, el espectacular Hotel El Castillo de San Ignacio, inaugurado en 1985 en Mucuchíes, presenta una imagen imborrable. Tanto sus muros exteriores y rojas escaleras de acceso como sus elegantes espacios interiores e impresionantes habitaciones medievales, le harán sentirse transportado al tiempo de los caballeros andantes en búsqueda de una princesa que rescatar. #Castillo #Medieval #Hotel #Mérida #Mucuchies #Montañas #Release
Jazmín Ruiz
9 写真
4 観覧
100%
1
SAN JUAN DE COLÓN San Juan de Colón es una ciudad de Venezuela, capital del municipio Ayacucho, en el estado Táchira, al oeste del país. Se trata de la tercera ciudad más poblada del estado Táchira después del área metropolitana de San Cristóbal, y Táriba. La ciudad se encuentra comunicada vía terrestre con la ciudades de Michelena y La Fría por la Carretera Panamericana, así como también está conectada a la capital del Estado Táchira, San Cristóbal, por la Autopista Colón-San Cristóbal, cuyo comienzo se encuentra en la entrada de la populoza "Asociación Civil Cristóbal Colón," a la márgen de la Carretera Panamericana y de la avenida "Luis Hurtado Higuera", principal avenida de la ciudad, misma donde se emplaza su principal centro asistencial público, el hospital "Ernesto Segundo Paolini." La ciudad suele ser conocida como "La Ciudad de las Palmeras" debido a la gran cantidad de palmeras que adornan su paisaje. Se encuentra cerca del cerro "El Morrachón," cerro de forma muy peculiar por su aspecto de volcán. La población data de la segunda mitad del siglo XIX, cuando recibía el nombre de San Juan de Lobatera. Posteriormente fue llamada Los Llanos de San Juan, hasta que finalmente fue llamada San Juan de Colón. Durante la primera mitad del siglo XX atrajo la atención de un cierto número de inmigrantes europeos, principalmente españoles e italianos, quienes aportaron muchas de sus costumbres y cultura al acervo colonense, notándose claramente en la semejanza con que los jóvenes llaman a sus abuelos "nonos", tal como lo hacen los itálicos. #San #Juan #Colón #Táriba #Táchira #Release #Ayacucho
Jazmín Ruiz
11 写真
34 観覧
100%
2
CÚCUTA El cucuteño tiene unos rasgos característicos que lo hacen interesante, gusta a unos y disgusta a otros. Le encanta sobremanera charlar con fino humor o como decimos acá charlar "mamando gallo" no importa la hora del día, haya frío o el más despiadado calor, es una de sus características principales. En la entrada de la trocha la dinámica es fluida, entre sale y entra a Venezuela sin cesar. Se esperaba que con la reapertura de los pasos oficiales de Colombia con Venezuela la llegada fuera masiva, pero el gobierno de Nicolás Maduro desde Caracas ordenó que se mantuviera cerrado el lado venezolano. Son tradicionales platillos el pastel de garbanzo, el arroz con pollo, el arroz con carne, el arroz de arveja y el arroz de yuca. También lo es el mute, sopa preparada con carne de cerdo, maíz, papa y garbanzos, servida con arroz y pasteles de garbanzo. El cucuteño se caracteriza por un acento golpeado, propio de los motilones pero que encierra mucho de su cultura y que en muchas ocasiones es mal interpretado. Recursos naturales En los corregimientos y veredades del distrito hay gigantescas minas de carbón, mineral que se exporta diariamente y que se constituye como una de las principales riquezas de los nortesantandereanos. Principales Productos Agrícolas Top 10: Arroz Riego, Yuca, Palma de Aceite, Plátano, Tomate, Cebolla de Bulbo, Caña Panelera, Papa, Café y Arracacha. #Cúcuta #Santander #Colombia #Frontera #Trocha #Comercios #Compras #Release
Jazmín Ruiz
10 写真
32 観覧
100%
2
BUENOS DÍAS 🌞 🌤️Esta nublado mi corazón Como el cielo esta mañana Quizás pueda salir el sol Con tu sonrrisa temprana. Alegras mi despertar Y distinto pinta el dia Cuando comienza a brillar Tu rostro con alegría. No dejes nunca tu risa Ella alimenta mi vida Y aunque llueva todo el dia Mi corazón te agradece Que lo mantengas arriba J.R #Buenos #Día #Sol #Cielo #Poema #Nublado #Nubes #Release
Jazmín Ruiz
3 写真
9 観覧
100%
7
TIEMPO EN CARABALLEDA Intervalos nubosos Intervalos nubosos 28° Sensación de 31° Noreste Noreste 24 - 60 km/h. 🌦️ La calidad del aire es idónea para la mayoría de personas; puede disfrutar de sus actividades al aire libre con normalidad. EL CLIMA EN CARABALLEDA 🌤️ El tiempo en Caraballeda, Municipio Vargas, Estado Vargas, Venezuela para hoy, mañana y los próximos días: temperatura del aire, precipitación, presión y humedad, nubosidad ,viento, precipitación. Clima actual en Caraballeda Hoy, 05 Febrero a las 15:37, temperatura del air 26°, pequeña lluvia, presión de aire 1014 hPa/mBar (761 mmHg), humedad del aire 58%, velocidad del viento de 3 m/s (con ráfagas de 3 m/s). De paseo por mi barrio aprovechando una tarde soleada. ⛅ #Tiempo #Clima #Caraballeda #Vargas #Guaira #Temperatura #Soleado #Nublado #Calor #Frío #Nubes #Nubosidad #Vientos #Release
Jazmín Ruiz
3 写真
12 観覧
100%
6
MANZANARES Urbanización Manzanares Este, ubicado en la parroquia Baruta, ciudad Nuestra Señora Del Rosario de Baruta, municipio Baruta, estado Miranda tiene el código postal oficial 1080. Excelente zona residencial, una vista hermosa de Caracas y el clima super agradable rodeado de bastante naturaleza donde se respira aire fresco! Hermosas vistas y seguridad para una buena caminata. Una de las Urbanizaciones mas seguras de Caracas. Manzanares es una bonita urbanización baruteña asentada en las faldas de las montañas que rodean esta parte del sureste de la urbe. Nació a finales de los 60 y está formada por 54 residencias multifamiliares donde cohabitan unas cuatro mil familias. #Manzanares #Baruta #Caracas #Montaña #Release
Jazmín Ruiz
17 写真
35 観覧
100%
3
LA NUEVA MERCEDES Las Mercedes es una urbanización mayoritariamente comercial y empresarial situada en la parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta, municipio Baruta, en el este de Caracas, Estado Miranda, al centro norte de Venezuela. En la Avenida Río de Janeiro, se bloquea el tránsito de vehículos todos los domingos en horas de la mañana, desde la Calle Veracruz hasta la avenida José Martí (conocida como avenida Principal de Las Mercedes), con el fin de darle a los habitantes de esta urbanización un espacio de recreación. Al caer la noche caraqueña, una ruleta llena de fichas de cientos de dólares en un lujoso hotel en el este de la capital de Venezuela no para de girar. Las caras llenas de ansiedad que la rodean permanecen inmóviles por unos segundos hasta que la ruleta se detiene y un joven suelta un grito de júbilo: acaba de ganar US$500. Al otro lado de la mesa, una elegante mujer de unos 50 años frunce el ceño brevemente y, tras dudar un par de segundos, apuesta otros US$200. Mientras buena parte de Caracas descansa y se resguarda de la inseguridad, la noche en Las Mercedes apenas comienza. Tras muchos años de decadencia por la larga crisis económica del país, la agitada vida nocturna de esta zona acomodada ha vuelto a nacer gracias, en parte, a la liberalización y a una economía dolarizada de facto que permite de nuevo las inversiones privadas y que fomenta las desigualdades en el país. "Las Mercedes es una burbuja dentro de una burbuja", le dice a BBC Mundo Darwin González, político opositor al gobierno de Nicolás Maduro y alcalde de Baruta, el municipio de Caracas donde se encuentra Las Mercedes. "Se ha convertido en una zona privilegiada que no se parece en nada al resto de Venezuela. Alguna gente va a Las Mercedes y siente una distorsión de la realidad venezolana", admite. #LasMercedes #Caracas #Miranda #Vida #Nocturna #Ciudad #Rosa #Nueva #Zona #Privilegiada #Release
Jazmín Ruiz
16 写真
7 観覧
100%
4
PARQUE TEMÁTICO LOS ALEROS Parque temático apto para familias, con recreación de un pueblo andino del siglo XIX, molinos y mucho más. El pueblo museo Los Aleros es el primer parque temático de Venezuela, fundado el 28 de julio de 1984, entendiendo como parque temático aquel lugar en donde las personas acuden con la finalidad de divertirse mientras aprenden sobre un tema particular o varios temas relacionados y que además posee una ubicación determinada en el tiempo y en el espacio. Sin embargo, Los Aleros no nace con la intención de ser un parque temático, si no de la inquietud de Alexis Montilla por rescatar, evocar, preservar y difundir la idiosincrasia y las costumbres de un pueblo andino de los años 30 ó 40, es decir, el lugar y época en donde nacieron él y su familia. Esa fue su inspiración. Hoy día, Los Aleros es considerado como uno de los símbolos de la actividad turística nacional. Los Aleros es el único pueblo museo de Venezuela. Fue abierto al público el 28 de julio de 1984 de mano de su creador, el merideño Alexis Montilla, quien soñó una vez crear un pueblo que reviviera la forma de vida y costumbres de los andinos hacia finales de los años 30 del siglo pasado, es decir, el lugar y el tiempo en los cuales nacieron, crecieron y vivieron sus antepasados. Alexis Montilla nació en Chachopo, estado Mérida en mayo de 1944. #Parque #Aleros #Temático #Pueblo #Museo #Venezuela #Mérida #Andes #Montañas #Naturaleza #Release
Jazmín Ruiz
19 写真
65 観覧
100%
3
SAN CRISTÓBAL La zona donde actualmente se asienta San Cristóbal era habitada desde el 5000 a. C. por grupos humanos semi nómadas con una organización social simple regida básicamente por nexos familiares, sin poder central establecido. Hacia el 1500 a. C. ya se organizaban en pequeñas aldeas de construcciones livianas y practicaban una caza muy desarrollada, recolección de frutos y raíces, construían diques y hacían uso de la tala y la quema en sus sembradíos, cuyo principal rubro era el maíz. En este período se desarrolló la elaboración de cerámica destinada a usos muy variados como vasijas, algunas de ellas de color rosáceo y otras blancas con trazas de color rojo; platos, figuras antropomorfas, urnas funerarias piriformes y platos gigantes donde se supone servían sus alimentos durante algunas ceremonias. Desarrollaron la industria del vestido en comparación con las demás tribus del país, utilizando el algodón y el fique que ellos mismos cultivaban; existían "mohares" una especie de sacerdotes, brujos o médicos que dirigían los actos religiosos y la curación de enfermedades. Veneraban al sol, la luna, las serpientes, lagunas, páramos, las cumbres y los fenómenos meteorológicos. Veían malos presagios en el arco iris, pues creían que su influencia era maléfica. Entre sus ritos sociales practicaban el matrimonio y el duelo por el familiar fallecido; los varones seleccionaban a su cónyuge por sus habilidades en la manufactura de prendas de vestir, su buena salud y por su robustez. Cabe destacar que en el valle de San Cristóbal convivían tribus procedentes de las 2 grandes familias que habitaron la Venezuela precolombina; los Arawaks y los Caribes. Representados por las tribus Simaracaes hacia el sector de Santa Teresa; los Táribas hacia el norte de la ciudad, y los Teucaras en el sector Barrio Obrero, Barrio Sucre y La Concordia. Los Jirajaras habitaban el sector que en la actualidad lleva su mismo nombre. La nación de los Tororos, Quinimaríes y Azua se establecieron al extremo sur de la ciudad y estas eran tribus aliadas, convivían en una aldea llamada Cania, que fue la que consiguieron los conquistadores a su llegada al valle en el año 1547. #San #Cristóbal #Tachira #Tribus #Aldeas #Táribas #Tororos #Montañas #Turismo
Jazmín Ruiz
8 写真
65 観覧
100%
3
TINAQUILLO Tinaquillo, ciudad del estado Cojedes, en Venezuela, capital del Municipio Tinaquillo, fue fundada bajo el nombre de Nuestra Señora del Socorro de Tinaquillo. La fecha de su fundación está aún en discusión entre los historiadores del pueblo. Tinaquillo ciudad del estado Cojedes en Venezuela, capital del Municipio Tinaquillo, fundada bajo el nombre de Nuestra Señora del Socorro de Tinaquillo su fundación se discute aun en la actualidad por los historiadores del pueblo, dado que su llamado a "Recogimiento a Pueblo" se dio un 25 de Abril del año 1760. Declarada Patrimonio Cultural del municipio Tinaquillo| Parranda La Flor de Cojedes cumplió 80 años. La parranda navideña La Flor de Cojedes, considerada la decana de las parrandas por ser una de las más antiguas y activas del país, cumplió 80 años de fundada el 13 de noviembre pasado, en Tinaquillo. Sitios de interés: Complejo Turístico las 5J: Vía Vallecito, Sector Banco Bonito. Campamento Lagunazo: Vía Los Pegones, Sector Las Granjitas. Campamento el Yake: Vía Los Leoncitos, Sector Mesa de Vallecito. Pozo Azul: Vía vallecito, Sector La Pica (entrada). Agroaventuras: Vía las Areneras, Sector Altos de Guayabito. La parroquia “Nuestra Señora Del Socorro” está ubicada en el centro de la ciudad de Tinaquillo, frente a la Plaza Bolívar de la ciudad, sin embargo, la iglesia precedente, estaba ubicada en la avenida Bolívar, en frente de lo que hoy es el gimnasio deportivo. #Tinaquillo #Cojedes #Cultura #Tradición #Plazas #Iglesias #Mercados
Jazmín Ruiz
19 写真
64 観覧
100%
2
TOKENIZACIÓN DE ACTVOS Esta práctica toma cada vez más relevancia y está cambiando nuestra forma de relacionarnos, no sólo con la economía, sino también con productos del día a día. Arte, bienes raíces, materiales de construcción, bienes de consumo, acciones… Todo puede tener su forma virtual en blockchain. A lo largo de la historia, la tecnología nos ha traído avances que hace un tiempo no habríamos imaginado posible. Hoy nos volvemos a sorprender con la tecnología blockchain, que viene a revolucionar la forma de almacenar, proteger y transar activos. Esta tecnología nos abre un mundo, al ofrecernos la posibilidad de tokenizar prácticamente cualquier tipo de activo. La tokenización de un activo es el proceso de representar la propiedad o valor de un bien (tangible o intangible) en un token digital en la blockchain. Este token es una representación única y verificable de la propiedad de este activo. Al ser descentralizada, la blockchain reduce la posibilidad de manipulación y permite una mayor transparencia y confianza en los datos registrados en ella. Específicamente en el arte, la tokenización tiene múltiples beneficios que ya estamos observando en el mercado de los NFT (Non fungible tokens). La tokenización funciona como registro de obras de arte, derechos de autor y patrimonio cultural, proporcionando un registro seguro y transparente de propiedad y procedencia. Esto puede ayudar a prevenir el fraude y la falsificación, y también facilitar el seguimiento y la gestión del flujo de activos en el mercado del arte. Algunos beneficios específicos que observamos hoy: Liquidez: los tokens de arte digital pueden aumentar la liquidez del mercado del arte al facilitar la compra, venta e intercambio de piezas. Autenticidad y procedencia: la tokenización puede proporcionar un registro seguro y transparente de propiedad y procedencia del arte digital. Inversión: La tokenización ofrece una oportunidad de inversión alternativa a coleccionistas e inversores de arte. Almacenamiento: a diferencia del arte físico, el arte digital se puede almacenar y proteger fácilmente en un formato digital. Democratización del mercado del arte: Los NFT permiten a más personas participar en el mercado del arte, ya no es necesario tener un gran poder adquisitivo para ser dueño de una obra NFT. Por ejemplo, con la propiedad fraccionada hoy se puede dividir la propiedad de una obra de arte de alto valor, haciéndola accesible a un público más amplio. Esto también brinda a los artistas y creadores la oportunidad de presentar y monetizar su trabajo sin necesidad de estar representado por una galería. Los artistas hoy podemos llegar a públicos internacionales sin necesidad de salir de nuestro país. La blockchain podría transformarse en la primera entidad descentralizada de registros de obras de arte a nivel mundial, cambiando en gran medida el funcionamiento del mercado global del arte. Nota: Este es un boletín informativo por correo de Buda.com #NFT #Criptos #Activos #Blockchain #Arte #Bienes #Token #Mercado #Obra #Release
Jazmín Ruiz
1 写真
9 観覧
100%
4
LA CUMACA La Cumaca es una población venezolana, se encuentra ubicada en la región noroccidental de la Cuenca del lago de Valencia, al pie de la vertiente sur de la Cordillera de la Costa, en la zona norte del municipio San Diego del estado Carabobo. En la Cumaca se encuentran urbanizaciones y casas que van a lo largo de la Calle Cumaca, y es un lugar turístico dentro del área de Metropolitana de Valencia, uno de los sitios turísticos son las cascadas y ríos conocidos como "El Castaño" y "Cumaquita", que servían en décadas pasadas como generadores hidráulicos de electricidad para el Municipio y otras localidades cercanas. También hay clubes privados entre ellos están Colegio de Contadores de Carabobo. La Cumaca Golf Club. Isla La Cumaca. Se dice que los primeros pobladores de La Cumaca llegaron hace 1000-1200 años, al encontrarse petroglifos en la zona. Un primer desplazamiento ocurrió hace unos 1500 años por pobladores pertenecientes a las tribu Arawak y Karibes quienes poblaron la mayoría del territorio tacarigüense que abarca Guacara, Naguanagua, Güigüe, Valencia, Tocuyito y Vigirima, además de otras poblaciones carabobeñas. En la década de los 70 se descubrieron en las filas montañosas cercanas, monumentos megalíticos de piedra, sin labrar, tal vez, para significar una actividad funeraria, cultural o religiosa. A lo largo del Río La Cumaca, en una expedición llevada a cabo por Omar Ydler en conjunto con el Museo Parque Arqueológico Piedra Pintada, encontraron alrededor de 15 afloramientos rocosos con 45 petroglifos tallados. #Cumaca #Indios #Pobladores #Valencia #Carabobo #Ríos #Lago #San Diego
Jazmín Ruiz
9 写真
35 観覧
100%
2
HACIENDA SANTA TERESA La Hacienda Santa Teresa es un museo, complejo agroindustrial, turístico y deportivo moderno localizado en la localidad de El Consejo, Municipio José Rafael Revenga, en el Estado Aragua, al centro norte del país suramericano de Venezuela. En 1796, el Conde de Tovar funda una gran plantación de caña de azúcar alrededor de una majestuosa hacienda. A su muerte, la hacienda pasa a su hija Teresa y pasa a llamarse así, Hacienda Santa Teresa. Cuantos Chaguaramos hay en la Hacienda? Dos caminos flanqueados por 1.194 chaguaramos, palmeras de más de 20 metros de altura, forman una gigantesca cruz en el centro de la hacienda. La destilería Hacienda Santa Teresa, la más antigua del país y nombrada mejor destilería del Mundo en 2014 por el Congreso Internacional del Ron, está situada en Aragua, Venezuela. Anualmente, la hacienda de unas 3000 hectáreas de superficie recibe más de 100 mil visitantes pueden conocer su historia y el proceso de producción del ron Santa Teresa, además de los eventos que apoyan la gestión de la Fundación Santa Teresa. Tipos de Ron: Santa Teresa ofrece 2 variedades, Gran Reserva y un ron más sofisticado elaborado con el complejo método de solera, el 1796. Sugerencia de consumo. Ideal para ser degustado en un vaso corto, de Whisky o brandy, a las rocas, con un toque de agua Perrier o una cascara de limón. Santa Teresa 1796, es un ron Súper Premium, audaz y elegante, hecho con una mezcla de rones desde 4 y hasta 35 años de envejecimiento en barricas de roble, a través del complejo proceso de añejamiento de Solera. El resultado es un ron suave, seco y balanceado que evoluciona en cada sorbo. #Hacienda #Santa #Teresa #Ron #Consejo #Aragua #Venezuela #Release
Jazmín Ruiz
12 写真
92 観覧
100%
2
PERIBECA Es un pueblo turístico espectacular donde encontrarás muchas tradiciones andinas. Comida, dulces, bebidas, etc. Hay un sitio que tienen conejos, Morrocoy y hacen con su belleza natural de animales, un espectáculo agradable para sentarte a compartir en familia. El pueblo de Peribeca en el municipio Libertad del estado Táchira, con sus calles empedradas, posadas al estilo colonial, clima templado, restaurantes, dulces típicos y el miche andino, y sus espacios para el disfrute forman parte de este sitio de encuentro para los habitantes de la entidad. Está ubicado a 15 minutos de San Cristóbal y bordeado por un paisaje de montaña. El visitante se deleita caminando por sus calles, visitando la iglesia o simplemente pasando el día sentado en la plaza Bolívar, punto estratégico para disfrutar de todo el pueblo. #Peribeca #Tachira #Cultura #Montañas #Iglesias #Calles #Release
Jazmín Ruiz
17 写真
65 観覧
100%
2
MERCADO PRINCIPAL DE MÉRIDA Es un edificio de varios niveles, ubicado en la avenida Las Américas con el viaducto Miranda. Es uno de los sitios más visitados por los turistas. En él se pueden adquirir todo tipo de productos agrícolas de la región, así como artesanía, dulces típicos, cobijas, gorros, guantes, abrigos, pinturas, tallados de madera, bellas flores. Es el lugar ideal para disfrutar de la gastronomía local. En su primer nivel conseguirá puestos con ventas de pastelitos, jugos naturales, arepas andinas, empanadas. También existen restaurantes donde podrá degustar la exquisita Pizca Andina y la Trucha. Se caracteriza por ser un mercado muy limpio y organizado. Dice un pueblerino: Nuestros mercados deben dejar de verse como simples espacios de venta de productos agrícolas, son un emporio de cultura, costumbres, saberes, gastronomía, espacios de gran valor humano con un potencial turístico infinito. Su gente es nuestra mayor riqueza. Ubicación: Av. Las Américas con viaducto Miranda. Parroquia Mariano Picón Sálas, Municipio Libertador. Código Postal 5101. Inaugurado en el año 1987, El Mercado Principal de Mérida, Venezuela, cumplió veintisiete (27) años de existencia el pasado 29 de agosto del 2014. Su construcción se debió a que el antiguo mercado municipal fue destruido por un terrible incendio que lo consumió hasta las cenizas. Es el único mercado privado del país y cuenta con la organización y gestión administrativa de una Junta de Condominio. Sus amplias instalaciones cuentan con dos estacionamientos y un edificio en forma de "Y" con tres niveles distribuidos de la siguiente manera: En el primer nivel encontrará un completo mercado de frutas, verduras, hortalizas frescas, legumbres, provenientes de nuestro páramos andinos, del Sur del Lago y de otras regiones del país. También encontrará algunos quesos y exquisiteces entre las que destaca la trucha ahumada, un amplio surtido de artesanía local y de otros estados, varios puestos de quincallería y locales comerciales dedicados a la venta de hierbas aromáticas y medicina natural. Si busca un buen casabe, éste es el mejor lugar para encontrarlo. Se ubican en este nivel varios cafetines donde podrá desayunar ricos pastelitos y arepas andinas y probar la chicha andina fermentada y el tradicional "levantón andino". La Corporación Merideña de Turismo CORMETUR posee un puesto de información turística. También cuenta con una farmacia, un puesto de revistas muy completo, oficinas de pago de la CANTV y de CORPOELEC, floristería y varias ventas de celulares. En el estacionamiento hay hasta una pequeña oficina de Banesco con taquillas de servicio y cajeros electrónicos. Segundo Nivel: Dedicado en su mayoría a la venta de artesanía y dulcería criolla. Aquí encontrará muchas ventas de tejidos artesanales, ropa, abrigos, hamacas y las tradicionales alpargatas. Encontrará en este nivel varias carnicerías y restaurantes pequeños, unas quincallerías y una licorería. La tienda MORERA dedicada a la venta de tejidos naturales de lana y seda ofrece orgullosamente sus productos con sello merideño. Tercer Nivel: Dedicado casi en su totalidad a la venta de artesanía local de gran calidad y obras de arte de afamados artistas venezolanos. Si desea desayunar o almorzar, en este nivel se encuentran los famosos restaurantes del Mercado, en donde será recibido con un coro de "a la orden" cantado por una docena de hermosas anfitrionas merideñas. Seis (6) cocinas prestan sus servicios a un gran salón comedor de uso común con capacidad aproximada para 120 personas cómodamente sentadas. No se vaya de Mérida sin visitar estos restaurantes, pues aquí encontrará comida criolla sana, generosa y suculenta, es toda una experiencia sin igual en la ciudad. En este tercer nivel disfrutará de una gran variedad de locales que ofrecen abrigos y chaquetas para el frío, ponchos y el tradicional gorrito tejido andino recuerdo inconfundible de haber visitado estas tierras de frías montañas. #Mercado #Principal #Mérida #Cultura #Turismo #Release
Jazmín Ruiz
20 写真
53 観覧
100%
9
CENTRO PROFESIONAL CARABALLEDA Blvd. Montecarlo Palmar Este - Caribe - Vargas. Hoy tocó acompañar a una vecina a este centro. Muy buena atención hay en el centro, creo que vale la pena pagar los 50$. Cuentan con muchas especialidades. -Medicina General -Cirugía -Gi ecología - Obstetricia - Odontología -Psiquiatría -Laboratorio. Trabajan de Lunes a Viernes. El Laboratorio funciona hasta el sábado medio día. Es un anexo de la clínica Camuribe. A la vecina la vió el médico de la 1:00 PM. Llegó muy puntual y le recomendó realizarse una serie de exámenes. - Perfil 20 -Eco Duplex Recomendándole unas vitaminas C, Diclofenaco y muchas caminatas diarias. Al parecer las várices le están causando problemas. Bueno fué un gusto servir de apoyo. #Clinica #Centro #Consulta #Especialistas #Caraballeda #Palmar #Caribe #Vecina #Apoyo #Release
Jazmín Ruiz
7 写真
36 観覧
100%
COJEDES La capital de Cojedes es la ciudad de San Carlos, fundada por misioneros españoles en 1678, al igual que otras ciudades de los Llanos; fue destruida por un terremoto en 1812. Está situada en las riberas del río Oruye. La fundación de la Villa de San Carlos de Austria, hoy San Carlos de Cojedes, en 1678, constituyó un hito referencial en el marco del proceso de ocupación de los llanos de la Provincia de Caracas. Etimología. El nombre Cojedes, tiene su origen de la lengua Caribe, que significa: pueblo de cerámica o pueblo de ceramistas. Nombre que también posee uno de los ríos más importantes de esta entidad federal llanera. Cojedes es un estado primordialmente ganadero y agrícola. Los productos más importantes son: Arroz, ñame, sorgo y tabaco. Hay algunos yacimientos de granito en El Baúl. En el norte, gracias a la carretera de los llanos hay una importante actividad comercial en San Carlos y Tinaquillo. Que música se escucha en COJEDES: El fandanguillo es una danza derivada del fandango español, herencia de los europeos durante la Colonia. Al paso de los años esta manifestación fue adquiriendo matices regionales, al mezclarse con el joropo llanero. Predomina el clima subtropical lluvioso de la sabana, con temperaturas anuales de 26 a 28 ºC. Las precipitaciones disminuyen a medida que se presentan en dirección sur-norte de 1.600 a 1.100 mm al año, con un periodo seco de noviembre a abril y otro lluvioso de mayo a octubre. #San #Carlos #Cojedes #Mangos #Agricultura #Monumentos #Gastronomía #Release
Jazmín Ruiz
8 写真
9 観覧
100%
3
写真をもっと見る
動画
00:24
VISTIENDO A LA BEBÉ 😍
Jazmín Ruiz
2 観覧
100%
01:18
CARRUSEL
Jazmín Ruiz
8 観覧
100%
1
HD
00:56
FELIZ ANIVERSARIO - RELEASE
Jazmín Ruiz
68 観覧
100%
6
00:30
HIJO DE MI VIDA
Jazmín Ruiz
42 観覧
100%
3
00:06
EL GRAN CHAPUZÓN 😀
Jazmín Ruiz
64 観覧
100%
3
HD
00:25
COLIBRIES
Jazmín Ruiz
116 観覧
100%
4
HD
00:39
ROSA y ABEJA 🐝
Jazmín Ruiz
59 観覧
100%
5
HD
00:23
ROSA AMARILLA
Jazmín Ruiz
82 観覧
100%
3
HD
00:12
CABALLITO DEL DIABLO 🐎
Jazmín Ruiz
82 観覧
100%
4
HD
00:14
FLOR DE LOTO
Jazmín Ruiz
26 観覧
100%
3
HD
00:22
SONIDO DEL AGUA
Jazmín Ruiz
89 観覧
100%
3
HD
00:13
ROSA 🌹 ROJA
Jazmín Ruiz
51 観覧
100%
4
HD
01:07
TOCADISCOS
Jazmín Ruiz
62 観覧
100%
6
HD
00:19
RAYOS DE SOL
Jazmín Ruiz
86 観覧
100%
2
00:07
PEDIDA EN MATRIMONIO
Jazmín Ruiz
28 観覧
100%
6
HD
00:16
BENDITA CREACIÓN ?
Jazmín Ruiz
134 観覧
100%
6
01:53
MÍ HIJO DE SASTRE ?
Jazmín Ruiz
71 観覧
100%
4
00:54
VÍA SAN CRISTÓBAL TÁCHIRA VENEZUELA ??
Jazmín Ruiz
96 観覧
100%
5
00:46
LAVANDERÍA HOTEL ?
Jazmín Ruiz
119 観覧
100%
4
HD
00:34
La vida
Jazmín Ruiz
103 観覧
100%
11
動画をもっと見る
ブログ
CARGAS QUE NO NECESITAMOS LLEVARVAR
CARGAS QUE NO NECESITAMOS LLEVARVAR
Jazmín Ruiz
19 観覧
2
100%
CATEDRAL DE JUSTO
CATEDRAL DE JUSTO
Jazmín Ruiz
21 観覧
1
100%
MI LUGAR PREFERIDO
MI LUGAR PREFERIDO
Jazmín Ruiz
48 観覧
6
100%
ÁFRICA y SU CULTURA
ÁFRICA y SU CULTURA
Jazmín Ruiz
47 観覧
9
100%
LÁMPARA
LÁMPARA
Jazmín Ruiz
61 観覧
1
100%
ALTAMISA ?
ALTAMISA ?
Jazmín Ruiz
122 観覧
6
100%
PROPIEDADES DE LA GRANADA
PROPIEDADES DE LA GRANADA
Jazmín Ruiz
86 観覧
2
100%
PROPIEDADES DEL HIGO
PROPIEDADES DEL HIGO
Jazmín Ruiz
43 観覧
1
100%
PROPIEDADES DEL TORONJIL ?
PROPIEDADES DEL TORONJIL ?
Jazmín Ruiz
139 観覧
1
100%
MARIHUANA ? CANABIS
MARIHUANA ? CANABIS
Jazmín Ruiz
52 観覧
17
100%
SÁBILA o ALOE VERA ?️
SÁBILA o ALOE VERA ?️
Jazmín Ruiz
58 観覧
1
100%
ATROVERAN O HIERBA SANTA ??
ATROVERAN O HIERBA SANTA ??
Jazmín Ruiz
119 観覧
5
100%
PROPIEDADES DEL EUCALIPTO ?
PROPIEDADES DEL EUCALIPTO ?
Jazmín Ruiz
85 観覧
2
100%
Plantas medicinales ?
Plantas medicinales ?
Jazmín Ruiz
56 観覧
3
100%
ブログをもっと見る