写真

Niños Pequeños En Piscina:
Baña un rato a los niños en una piscina es beneficioso para ellos, pero siempre hay que tener mucho cuidado y tener en cuenta algunos consejos y precauciones.

El primer consejo cuando se baña un niño es tener la supervisión de un adulto pendiente. Sin perder el contacto visual. Y no dejar al bebé sólo.

La edad más recomendable para bañar a un niño en piscina es después del primer año de edad.

Cuidado con la profundidad. Pues si el niño es mayor de 2 años la profundidad adecuada  es donde el niño se pueda parar y el nivel del agua no sobrepase el pecho.

Asegúrate de que el agua no está muy fría, los niños pequeños tienen un riesgo mucho mayor de sufrir una hipotermia.

Recuerda no meterlo de golpe, sino más bien mojando su cuerpo poco a poco.

Debes evitar sumergir su cabecita. Si se quiere se le puede humedecer con la mano.

Protege su cabeza si le está dando mucho el sol. Los bebés suelen ser más sensible, tenemos que cuidar los niños de una insolación. Que pueden causar dolores de cabeza, nauseas, erupciones cutáneas y fiebre.

No dejes tu niños pequeños por mucho tiempo en la piscina, aunque eso también depende de su edad.  Los más recomendable en bebes  de 1 año  es un máximo de 20 minutos. Niños a partir de 2 años de edad se puede dejar bañar por unos 30 minutos a 60 minutos como máximo. Dependiendo del sol y de la temperatura del agua.

No te olvides de tener preparada una toalla para cuando salga del agua y secarlo bien para que no tenga frío.

#Niños #Piscinas #Cuidadosdelniño #Baño #Bebes
¿Se pueden contar las estrellas? 
Desde tiempos antiguos los científicos  han estudiado las estrellas y han tratado de contarlas. Con el invento del telescopio se dieron cuenta que existían más estrellas de las que se pensaban. 
 A medida que el hombre avanza en la ciencia y la tecnología con los nuevos telescopios, han descubierto cada vez más estrellas y galaxias en el inmenso universo. 
Según los astrónomos el universo observable parece volver atrás en el tiempo hasta unos 13,7 millones de año luz. Lo que hace que pueda verse la luz de una estrella que ya no exista. Por eso se habla de un universo observable. Algunas fuentes dan un radio del universo observable en 48 mil millones de años luz.
Otra dificultad que se presenta para contar las estrellas es que, según la mayoría de los astrónomos, el universo se está expandiendo.
Además según avanza la ciencia y se construyen mejores telescopios, se descubren más estrellas.  
En los últimos años los astrónomos habían hecho un conteo aproximado del universo observable con el telescopio Hubbe.  
Pero se observaron muchas más estrellas con las nuevas imágenes del telescopio James Webb que es el mayor observatorio espacial que retrata estrellas muy lejanas y con un nivel de detalles sin precedentes.
Este telescopio mira atrás más de 13.000 millones de años luz en el universo lo que hace que crezca el campo o el radio del espacio observable. Muestra millones de galaxias incluidas algunas de las más tenues y lejanas.

Se cree que en el universo hay un total de 300.000.000.000.000.000.000.000.000 estrellas (300 trillones).
Los astrónomos en la actualidad todavía no saben a ciencia cierta el número total de las estrellas del universo observable. Esperemos un nuevo conteo con el telescopio Jame Webb.

Dato Curioso:
¿Sabías que la biblia afirmó que las  estrellas del cielo eran incontables?
“Y así como no se pueden contar las estrellas de los cielos ni se puede medir la arena a la orilla del mar, así multiplicaré los descendientes de mi siervo David y de los levitas que ministran ante mí”. (Jeremías 33:22).

#Estrellas #Espacio #Galaxias #Astronomía #Curiosidades #Biblia #Star #curiosities #出演者
Señales Del Fin:
Como todos sabemos en los últimos años están sucediendo acontecimientos muy extraños e inusuales de manera global.  Los cristianos vienen anunciando que se acercan días donde se presentaran en la Tierra muchos fenómenos naturales y sociales.  Esto como consecuencia de estar viviendo en los tiempos del fin.

Las Santas Escrituras nos advierte que, como consecuencia de la segunda llegada de Jesús, se presentaran una serie de eventos que presagia el fin del mundo. Conocido como las señales del fin y que cuando veamos que en La Tierra estén sucediendo estas cosas, de manera simultánea, es porque está cerca el fin.

Muchas de estas señales son muy conocidas por la humanidad. Sin embargo hay otras impactantes que la mayoría de las personas desconocen. El mismo Señor Jesús indicó que primero vendrían varios acontecimientos, que se iban a presentar en todo el mundo de forma general pero que todavía no sería el tiempo del fin.  Jesús lo describió como principios de dolores. Refiriéndose a este tiempo,  comparándolo con una mujer que va a dar a luz y le comienzan las contracciones (Mateo 24: 4-7).

Son por lo general las señales más conocidas como: Falsos Cristos, guerra, rumores de guerra, peste, hambrunas y terremotos, pero estas señales son apenas “los principios de dolores”. Todavía, como dice el dicho, queda mucha tela que cortar.

Siempre han existido estos acontecimientos pero de forma aislada, la diferencia radica en que estarán ocurriendo simultáneamente en toda la tierra a nivel general. Además que cada día se irán incrementando su número.

Pero estas son solo las primeras señales. Los principios de dolores. Te invito a leer mi segundo artículo sobre este tema donde veremos las señales más impactantes y menos conocidas que se están presentando en la tierra y las que faltan  por cumplirse.

Posdata: Referencia bíblica Mateo 24:3-7

#Señales #findelmundo #ultimosdías #Biblia #Religión #Fe #Guerra #Terremotos #Pestes #Findelmundo
Tercera y ultima parte del artículo Guerra Contra Los Dioses De Egipto.
 
6. Plaga: Úlceras.
Esta plaga vino como juicio o castigo de parte de Dios, para los egipcios.  Quienes cuando adoraban a sus deidades sacrificaban vidas humanas, sobre todo niños y después arrojaban al aire las cenizas   para que sus dioses bendijeran el ambiente.  
Pues Dios como dice el dicho “le dio una medicina de su propio chocolate”.
Le dijo a Moisés que tomara un puñado de ceniza del  horno, donde los egipcios hacían sus sacrificios, y la esparciera al ambiente delante del faraón. Moisés  hizo como Dios le ordenó  y entonces los egipcios se enfermaron con ulceras.

Los egipcios adoraban al dios de la medicina Imhotep y Sekhmet, diosa de la sanidad y de la guerra.
De nuevo Dios demostró que las deidades que adoraban los egipcios no tenían el poder y el control sobre las cosas como los egipcios pensaban.

7. Plaga: Granizo
Luego sobrevino la plaga de granizo que destrozó la hierba del campo y desgajó los árboles. 
Esta plaga desacreditó varias deidades egipcias:   Nut,  dios del cielo;  Shu, dios del aire y sostenedor del cielo; Seth, dios de las tormentas y protector de las cosecha; Neper, dios de las cosechas de grano. Anubis, el dios con cabeza de chacal y guardián de los campos.

8. Plaga: Langostas
Los campos con la plaga de los granizos y después con las langostas quedaron devastados.  La fuente de alimentos había quedado escasa como consecuencia de la plaga  al ganado, el granizo y las langostas. 

9. Plaga: Tinieblas
Las Santas escritura dice sobre esta plaga que era una densa tiniebla que cubrieron Egipto por 3 días,  durante ese tiempo hubo una intensa oscuridad donde nadie podía ver nada.
Esta plaga demostró la ineficacia del dios Ra, el dios sol. Se le consideraba el dador de la vida. También era conocido como Horus, y representado por la imagen de un arcón.

10.  Plaga: Muerte de los primogénitos.
La muerte de los primogénitos, el último arsenal de guerra utilizado por Dios en esta guerra en contra de las deidades egipcias.

Dios demostró la incapacidad, de los  dioses egipcios, de obrar a favor del pueblo que tanto los veneró. Pues murieron todos los primogénitos de Egipto.

El faraón se consideraba un dios y su hijo por ser el primogénito era quien ascendería al trono. Los egipcios también confiaban en Osiris, el dador y gobernador de la vida. Renenutet, el dios  protector del faraón; Isis, se suponía que ella tenía la capacidad  de resucitar. Pero ninguno de éstos dioses resultaron ser verdaderos.
En conclusión Jehová Dios siempre terminó liberando a los israelitas de la esclavitud de Egipto. Y los dioses que veneraban los egipcios demostraron ser impotente para ayudarlos.

Espero les haya gustado esta serie de artículos.

#Egipto #Plagas #Horus #Anubis #Osiris #dioses #diosRa #Isis
Guerra Contra Los Dioses Egipcios (2da Parte).
Continuamos con el artículo sobre la guerra de Jehová en contra de los dioses de Egipto. En el artículo anterior se hace referencia de como la historia conocida por muchos como las 10 plagas de Egipto, fue una guerra de DIOS en contra de la deidades egipcias.  Dios trajo las plagas para liberar al pueblo de los israelitas y para demostrarle al pueblo egipcio la ineficacia de los dioses que ellos tanto veneraban.

2. Plaga: Proliferación de ranas.
Esta plaga fue un ataque a la diosa Heqet a quien consideraban los egipcios era la responsable de los nacimientos y del aliento de vida. Su imagen estaba representada con una mujer con cabeza de rana. Para los egipcios era sagrada y si alguien mataba una rana podía ser castigado con pena de  muerte.  Fue tanta su proliferación que después de adorarlas el pueblo egipcio las aborreció y habían tantas que las mataban al pisarla cuando caminaban.

3. Plaga:  Piojos 
El dios Geb responsable de la abundancia de la tierra pero en este caso produjo fue piojos.  Los sacerdotes que servían en el templo de los dioses egipcios, como norma de purificación no podían entrar al templo si tenían piojos.

4.  Plaga: Enjambres.
En esta plaga hubo una  proliferación de insectos que zumban, moscas y escarabajos.  Los egipcios adoraban a la mosca sagrada y a los escarabajos.  El dios egipcio Khepri era representado como un hombre cuya cabeza era un escarabajo.  Al igual que las otras plagas donde hubo gran proliferación, el pueblo que antes adoraba a estas criaturas, ahora las aborrecían.

5. Plaga: Enfermedad  del ganado.
La quinta plaga, afecto la mayoría del ganado de Egipto el cual se enfermó y murió. Tanto vacas, caballos y ovejas.  Una de las diosas más importantes de Egipto era Hathor. Se la consideraba la madre simbólica del faraón. Protectora del ganado.  También adoraban al becerro sagrado.  Estos dioses egipcios demostraron ser ineficaces para detener esta plaga.

Les invito a leer el tercer y último artículo sobre esta guerra contra los dioses, que se  libró en el antiguo Egipto y conozca el desenlace final de esta guerra, a que dioses afectó.

#Egipto #Guerra #Dioses  #Plagas #Geb #Hathor #Khepri #Heqet #Dios
GUERRA CONTRA LOS DIOSES EGIPCIOS
En las Santas Escrituras se registra una de las guerras más recordadas de la historia, conocida como las 10 plagas de Egipto, muchas personas se saben la historia de las plagas pero no saben en profundidad porque el DIOS creador del cielo y la Tierra trajo estas plagas sobre Egipto.

Cuando Jehová Dios envío a su mensajero Moisés para solicitarle al Faraón de Egipto que liberara al pueblo de Israel a quien tenían en cautiverio. El Faraón se negó a obedecer y le respondió a Moisés “Quien es Jehová para que yo lo obedezca”.

El Faraón y los egipcios creían en muchos dioses. Adoraban animales como la vaca y los toros, las ranas, aves y cocodrilos;  Insectos como los escarabajos y mosca; Adoraban  el sol y la luna.  El mismo Faraón se consideraba que era un dios encarnado.  Por eso no obedeció el mandato de Dios de liberar al pueblo israelita, pues se creyó superior a Dios. Entonces como consecuencia de eso, Jehová comenzó a enviar las plagas a Egipto.  Cada plaga era un ataque a un dios egipcio específico. Eso lo hizo para demostrarle a los egipcios que las deidades que ellos adoraban no tenían el poder que ellos creían.

Dios antes de enviar cada tipo de plaga primero le hacía al Faraón, por medio de Moisés, la petición nuevamente de liberar a  los israelitas pero él se negaba a obedecer.

Las 10 plagas de Egipto:
1.	Plaga: Las aguas  se convierten en  sangre. 
La primera plaga fue dirigida contra el río Nilo, donde sus aguas se convirtieron en sangre y los peces que habían en el río murieron.  Además que se convirtieron en sangre las aguas todos los arroyos y estanques.
Esta plaga fue un ataque en contra de la creencia de los egipcios  hacia varios dioses egipcios.  El dios Osiris, uno de los principales dioses de Egipto. Pues los egipcios creían que el río Nilo era su torrente sanguíneo.  
El dios Jnum, era considerado el dador y guardián del río Nilo; el dios Hapies espíritu del Nilo y dios de los peces.  Hatmehit, diosa guardiana de los peces y los pescadores. 

Pues irónicamente Dios convirtió el Nilo literalmente en sangre. Quizás esta plaga vino como consecuencia del juicio de Jehová Dios sobre el pueblo egipcio, ya que ellos tenían la costumbre de sacrificar, durante sus ofrendas a los dioses, los niños de los israelitas lanzándolos al río siendo devorados por  los cocodrilos. 

Este es el comienzo de una serie de artículos sobre la guerra contra los dioses egipcios y las 10 plagas de Egipto. Espero les gusten, están muy interesantes.

#Egipto #Dios #Plagas #diosesegipcios #osiris #historia

動画

Derrame De La Represa
HD 00:39
Fe En Jesucristo.
HD 00:26
La Ciudad Fantasma.
HD 00:27
La Iguana
HD 00:20
Hermoso Guacamayo
HD 00:15
El Gato Limpio.
HD 00:15
La Pequeña Danzarina.
HD 00:29